ASOCIACIÓN AMATISTA
miércoles, 9 de mayo de 2012
Tertulias Feministas " Escribiendo desde el Feminismo"
La Asociación de Mujeres Amatista y Antonia Burgos de Nerea, con Carmen Alboch, durante la tertulia, organizada por el Instituto de la Mujer en Málaga el lunes día 7. Felicidades al IAM por estas tertulias tan interesantes donde el feminismo es el protaginista
domingo, 12 de junio de 2011
SITUACIÓN DE LAS MUJERES INMIGRANTES EN EL VALLE DEL GUADALHORCE
miércoles, 27 de abril de 2011
Málaga
’Cuentos no sexistas’ en las bibliotecas escolares
Con motivo de la celebración del Día del Libro
Autonomías, Libros, Instituciones de igualdad, Educación, Madrid, Lunes 25 de abril de 2011, por Redacción AmecoPress
Madrid, 25 abr. 11. AmecoPress. La primera recopilación de ’Cuentos no sexistas’, escritos en 2009 y 2010 por niños y niñas de Málaga, acaba de llegar a las bibliotecas escolares de colegios e institutos de la provincia, con motivo de la celebración el 23 de abril del Día Internacional del Libro.
En concreto, se distribuyeron unos 300 ejemplares. Se trata de la primera recopilación de relatos y dibujos realizados por el centenar de niños y niñas malagueñas que se presentaron al certamen provincial de ‘Cuentos no Sexistas’ durante los años 2009 y 2010. En ella se recoge una selección de los mejores cuentos y relatos, y, según ha informado la Junta a través de un comunicado, su distribución ha comenzado a realizarse entre los colegios e institutos de la provincia.
El objeto tanto del certamen como de esta primera recopilación de cuentos y relatos es fomentar la conciencia entre las personas menores de edad de la necesidad de actuar con criterios de igualdad y justicia social, según ha señalado la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga, Carmen Rosa Torres, quien ha subrayado "la importancia de que los escolares tengan la oportunidad de reflexionar y de crear textos en torno a la igualdad entre hombres y mujeres en su quehacer diario como estudiantes".
La iniciativa, que ha partido de la Asociación de Mujeres Amatista, con sede en Coín (Málaga), cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de este municipio, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de la Mujer.
Paralelamente, la Asociación de Mujeres ’Amatista’, junto con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Coín, la Diputación Provincial ,el Instituto Andaluz de la Mujer y la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, ya ha convocado el tercer certamen Provincial de Cuentos no Sexistas 2011, certamen dirigido al alumnado de todos los niveles educativos no universitarios.
El objetivo es sensibilizar a las comunidades escolares y al conjunto de la sociedad malagueña sobre la defensa de los valores de igualdad entre sexos. Los mejores cuentos y relatos de este tercer certamen también serán en su momento objeto de una recopilación publicada de ’Cuentos no sexistas’, que posteriormente pasará a formar parte de las bibliotecas de los centros escolares de la provincia
’Cuentos no sexistas’ en las bibliotecas escolares
Con motivo de la celebración del Día del Libro
Autonomías, Libros, Instituciones de igualdad, Educación, Madrid, Lunes 25 de abril de 2011, por Redacción AmecoPress
Madrid, 25 abr. 11. AmecoPress. La primera recopilación de ’Cuentos no sexistas’, escritos en 2009 y 2010 por niños y niñas de Málaga, acaba de llegar a las bibliotecas escolares de colegios e institutos de la provincia, con motivo de la celebración el 23 de abril del Día Internacional del Libro.
En concreto, se distribuyeron unos 300 ejemplares. Se trata de la primera recopilación de relatos y dibujos realizados por el centenar de niños y niñas malagueñas que se presentaron al certamen provincial de ‘Cuentos no Sexistas’ durante los años 2009 y 2010. En ella se recoge una selección de los mejores cuentos y relatos, y, según ha informado la Junta a través de un comunicado, su distribución ha comenzado a realizarse entre los colegios e institutos de la provincia.
El objeto tanto del certamen como de esta primera recopilación de cuentos y relatos es fomentar la conciencia entre las personas menores de edad de la necesidad de actuar con criterios de igualdad y justicia social, según ha señalado la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga, Carmen Rosa Torres, quien ha subrayado "la importancia de que los escolares tengan la oportunidad de reflexionar y de crear textos en torno a la igualdad entre hombres y mujeres en su quehacer diario como estudiantes".
La iniciativa, que ha partido de la Asociación de Mujeres Amatista, con sede en Coín (Málaga), cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de este municipio, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de la Mujer.
Paralelamente, la Asociación de Mujeres ’Amatista’, junto con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Coín, la Diputación Provincial ,el Instituto Andaluz de la Mujer y la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, ya ha convocado el tercer certamen Provincial de Cuentos no Sexistas 2011, certamen dirigido al alumnado de todos los niveles educativos no universitarios.
El objetivo es sensibilizar a las comunidades escolares y al conjunto de la sociedad malagueña sobre la defensa de los valores de igualdad entre sexos. Los mejores cuentos y relatos de este tercer certamen también serán en su momento objeto de una recopilación publicada de ’Cuentos no sexistas’, que posteriormente pasará a formar parte de las bibliotecas de los centros escolares de la provincia
viernes, 22 de mayo de 2009
ANTOLOGÍA de Aurora Gámez Enríquez, se presentó en el Instituto de Estudios Portuarios de Málaga
Encarna López Navarro, vicepresidenta de ALAS (Asociación de Mujeres por la Literatura y las Artes)
Pilar Oriente Guarido, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer
Mercedes Peña Lucena, profesora de Lengua y Literatura
el pasado 19 en el IEP de Málaga
Pilar Oriente Guarido, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer
Mercedes Peña Lucena, profesora de Lengua y Literatura

En la fotografía la autora rodeada de amigas coineñas que asistieron al acto: Mª Fuensanta Martín Quero, Mercedes Peña Lucena, Purificación, Santi Jiménez, Ana Gámez, Paqui Fernández Valero, Ana Jiménez y María Enríquez Carabantes.
sábado, 16 de mayo de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
MESA DE PRESENTACIÓN DE LA JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Pilar Oriente, Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer
Lola Rodríguez, Presidenta de la Plataforma Violencia Cero
Ana Gámez Enríquez, Directora del Servicio de Políticas de Igualdad de Diputación

Ponente ELENA SIMÓN RODRÍGUEZ presentada por Carmen vocal de la Plataforma Violencia Cero.
Etiquetas:
Edición digital al cuidado de Aurora Gámez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)